TOP GUIDELINES OF RELACIONES DE PAREJA

Top Guidelines Of relaciones de pareja

Top Guidelines Of relaciones de pareja

Blog Article



Al comienzo de la relación se deben establecer los límites por los que no se está dispuesto a pasar para que el otro los conozca y los tenga en cuenta. Y a lo largo de la relación se pueden ir revisando y adaptando a nuevas etapas.

Los conflictos son inevitables en cualquier relación, pero es importante manejarlos de manera saludable. Escucha activamente a tu pareja durante las discusiones y evita la confrontación agresiva.

La comunicación va en ambos sentidos. Es importante que también sientas que expresa sus propias preocupaciones o pensamientos a medida que surjan.

El problema es cuando para uno de los miembros de la pareja el mundo es azul y para el otro es amarillo, este es el momento de pensar en verde.

La curiosidad también significa que estás dispuesto a considerar o hablar sobre los cambios en la estructura de tu relación si ciertos aspectos se vuelven menos satisfactorios.

No siempre tienes que estar de acuerdo en lo que tu pareja piensa, creo que nos obcecamos demasiado en llevar razón, cuando el objetivo closing es solucionar el conflicto.

La definición de pareja según la psicología indica que, es la relación que se crea luego de un acuerdo entre dos personas y que se basa en el afecto y el interés que tienen los dos de compartir e interactuar por un periodo de tiempo.

dos en uno, significa dejar nuestras inseguridades a un lado y conseguir que el otro esté con nosotros porque quiere y no mediante manipulaciones que impiden que encuentre a otra persona mejor. Significa que nuestra pareja conozca a miles de personas pero aún así, nos prefiera a nosotros.

No quiere decir esto que no nos podamos enfadar o discutir, pero no hay que perder el respeto al otro, sino dialogar.

Son relaciones con mucha pasión, pero que carecen de los otros dos componentes que menciona Robert J. Sternberg en su teoría. Muchas veces refleja las fases iniciales de una pareja y también se pueden incluir las parejas que tienen relaciones cortas o triviales.  

Existen múltiples estudios que indican que las parejas felices suelen seguir un patrón y es eso lo que las ayuda a relacionarse y estar satisfechos con el compromiso que asumen y, al mismo tiempo alimentar la llama de la pasión e intimidad.

En resumen, las relaciones de pareja son un área de estudio apasionante en la psicología, ya que reflejan la evolución de las normas sociales y las expectativas culturales. Cada tipo de relación tiene sus propias características distintivas, y lo que funciona para una pareja puede no funcionar para otra. La comunicación abierta, el respeto mutuo y la confianza son elementos click here esenciales para mantener relaciones saludables, independientemente de su tipo.

Nuestra historia de aprendizaje hace que veamos el mundo de un shade o de otro, y para nosotros simplemente el mundo será de ese colour porque lo vemos así.

La dificultad para reconocer las emociones se denomina alexitimia y puede asociarse a la depresión, el autismo o una lesión cerebral, entre otras…

Report this page